Ricardo Darín y Andrea Pietra regresan a España con 'Escenas de la vida conyugal' en 2025
15.04.25


Madrid volverá a ser escenario de una de las obras más aclamadas del teatro contemporáneo: Escenas de la vida conyugal. Ricardo Darín y Andrea Pietra, bajo la dirección de la prestigiosa Norma Aleandro, traerán de nuevo a los escenarios españoles esta joya del dramaturgo y cineasta sueco Ingmar Bergman. El reestreno está previsto para el 3 de septiembre de 2025 en el Teatro Rialto de la Gran Vía madrileña, donde la obra permanecerá durante dos semanas antes de emprender una gira nacional que incluirá paradas en Valencia, Avilés, Murcia y La Coruña, entre otras ciudades.

Las entradas ya están disponibles a través de los canales de venta habituales.

La versión hispanoamericana de Escenas de la vida conyugal se ha convertido en un fenómeno de público desde su estreno en 2013 en el Teatro Maipo de Buenos Aires. Con más de 700 funciones y un millón de espectadores en países como Argentina, Chile, Uruguay, Perú y España, esta adaptación en español se ha consolidado como un clásico moderno del teatro en lengua castellana. Cada una de sus temporadas ha colgado el cartel de "localidades agotadas", reflejo del magnetismo de su propuesta escénica.

Basada en la miniserie televisiva que Bergman escribió y dirigió en 1973 —protagonizada entonces por Liv Ullmann y Erland Josephson—, la obra narra los vaivenes de Juan y Mariana (interpretados por Darín y Pietra), una pareja que atraviesa las distintas etapas de su matrimonio y continúa vinculada tras el divorcio. A través de episodios que alternan la ternura, el humor y el conflicto, la pieza construye un retrato íntimo de la complejidad de las relaciones humanas. El público se ve confrontado con emociones profundamente reconocibles que oscilan entre el amor, la dependencia, el desencuentro y la nostalgia.

La propuesta escénica, dirigida por Norma Aleandro —considerada una de las grandes damas del teatro argentino—, se caracteriza por su austeridad visual y su enfoque en lo esencial: la palabra y la interpretación actoral. Aleandro, quien interpretó el papel principal en la versión de 1992 junto a Alfredo Alcón, recupera ahora esta obra desde la dirección con la misma sensibilidad que la llevó a ser un referente del teatro rioplatense.

Con una duración de 105 minutos y recomendada para mayores de 16 años, esta versión cuenta con adaptación teatral de Fernando Masllorens y Federico González del Pino, dos de los nombres más reconocidos en la traducción y versión de textos dramáticos en el ámbito hispanoamericano. La producción corre a cargo de DG Entertainment SA con la colaboración de Teatriming SRL.

Escenas de la vida conyugal no solo revive una historia emblemática de Bergman, sino que también propone un viaje emocional que interpela a espectadores de todas las generaciones. Una cita imprescindible con el mejor teatro.







NR

Be sociable share - Se sociable. Comparte.
enviar a un amigo   -    imprimir
Comparte esta noticia en MySpace Comparte esta noticia en Twitter Comparte esta noticia en Yahoo Comparte esta noticia en Google Bookmarks Comparte esta noticia en Facebook Comparte esta noticia en men�ame