EL ENFERMO IMAGIARIO en CORRAL CERVANTES |
11.06.24![]() Funciones del espectáculo Junio 21 / 22 · 21:00 h| 28 / 29 · 19:00 h | 30 · 18:00 h Julio 5 / 6 / 26 / 27 · 19:00 h | 7 / 10 / 11 / 14 / 21 / 28 · 20:00 h | 12 / 13 / 19 / 20 · 21:00 h “El enfermo imaginario” de Molière es una comedia divertidísima sobre el hipocondríaco más famoso de todos los tiempos, que cree tener todas las enfermedades imaginables. Mientras es víctima de médicos charlatanes y familiares aprovechados, Molière nos hace reír con su genial crítica a la medicina y la paranoia. SOBRE LA OBRA Hablar de comedia sin mencionar a Molie re es impensable. Este autor conecto plenamente con su pu blico en el siglo XVII y continu a hacie ndolo hoy en dí a. Estamos viviendo en un mundo donde la televisio n, los diarios y las redes sociales esta n llenos de miseria, tensio n y miedo… ¿que mejor que Molie re para mejorar tu estado de a nimo? Ninguno como e l supo emplear el humor como herramienta comunicativa. Lo que es la caricatura para el dibujo, lo es Molie re para el teatro. En palabras de su director: “Un Molie re siempre nos invita a la reflexio n. Sus personajes son nuestras caricaturas, y este autor nos hace preguntarnos continuamente: ¿que personaje de la obra soy yo? ¿Con cua l personaje me describe Molie re?” Concretando a El enfermo imaginario, no soy quien, para juzgar a los me dicos, pero sí para criticar el uso del MIEDO para controlarnos. Áquí encontramos a Árga n, un hombre con salud sorprendente que soporta todas las lavativas, medicinas y sangrí as que sus me dicos le recetan. E l termina insensible a las necesidades de su familia e incluso al egoí smo de su esposa. Naturalmente, tanta preocupacio n por uno mismo nos lleva a situaciones absurdas en nuestra vida. Dar vida a esta obra ha sido un viaje emocionante. El ritmo fue crucial para la comedia y la creacio n de personajes, acerca ndonos a estos “mun ecos o fantoches de carto n y trapo” como define Jacinto Benavente en Los intereses creados. INFORMÁCIO N • Precio entrada: a partir de 14€ • Duración aproximada: 90 minutos más descansos (A partir del 15 de julio, las funciones que se realicen en el teatro exterior "La Guarida de Lope" tendrán dos descansos de 20 minutos) • Únete a la conversación en redes con #CorralCervantes • Compañía: Jana Producciones • Sala Cervantes • Edad recomendada: A partir de 14 años *Gastos de gestión incluidos. Consulta tarifas reducidas para niños, menores de 30 y mayores de 65 años. SINOPSIS “El enfermo imaginario” de Molière es una brillante comedia que narra la historia de Argán, un hombre obsesionado con su salud y convencido de padecer múltiples enfermedades. En su afán por recibir atención médica constante, Argán se rodea de médicos charlatanes y tratamientos absurdos, mientras su familia y amigos aprovechan su hipocondría para manipularlo. Su segunda esposa, Belina, pretende quedarse con su herencia, mientras su hija Angélica lucha por casarse con su verdadero amor en lugar del médico que su padre ha elegido para ella. Con su característico ingenio y humor, Molière critica la medicina de su tiempo y revela la vulnerabilidad humana ante el miedo y la superstición. EQUIPO ARTÍSTICO Dirección Jacobo Muñoz Adaptación Manuel Benito y Jacobo Muñoz Producción Jana Producciones S.A. REPARTO Argán Juanjo Díaz Polo Silvestre/ Tomás Descompuestus Iván Villegas Toñeta Lara Loher Angélica / Lucinda Chantal Martín Belinda Laura Martínez Buenafé / Dr. Purgón Alex Tormo Cleantes / Sr. Oliscante Nacho Laguna |
NP |
enviar a un amigo - imprimir |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |