DEJE SU MENSAJE DESPUÉS DE LA SEÑAL |
14.08.21![]() Deje su mensaje después de la señal es una historia en cuatro voces; las voces de cuatro mujeres que incapaces de enfrentarse a sus problemas cara a cara, prefieren confesarse a través de un contestador automático. Marina, Carmela, Sara y Viviana utilizarán un buzón de voz como terapia para intentar entenderse a sí mismas y, sobre todo, conseguir que las comprendan los demás. Marina es abogada especializada en divorcios y desafía el abandono de su marido; Carmela está enferma de cáncer y necesita despedirse de su hijo; Sara es una joven de buena familia a la que la presión de su boda inminente ha llevado al borde del suicidio y a una dudosa terapia psicológica, y Viviana es prostituta en Madrid, aunque su familia cree que trabaja en Ikea. Cada una tiene una historia, que mensaje a mensaje, se va dibujando a través de numerosos claroscuros, conformando una colección de relatos íntimos, que a veces resultan divertidos, otras sumamente inteligentes, casi siempre emocionantes y, a veces, también devastadores. Es un relato coral en el que está ausente el ruido, los egos, las exageraciones y las mentiras tan frecuentes en la comunicación en las redes; por el contrario, aquí se habla de la vida y la muerte, de relaciones familiares, de relaciones sentimentales, de la independencia, del matrimonio, de la maternidad responsable, de la verdad y la mentira, la honestidad, de la fidelidad y la traición, el apego y la pérdida...la nostalgia...Y, por encima de todos estos temas, planea siempre el miedo al compañero inseparable de la incomunicación: la soledad. Cuatro historias que al principio resultan muy distantes entre sí. Pero a medida que avanza la acción, poco a poco, de manera sutil, las historias se van entrelazando, creando paulatinamente una interdependencia que relaciona a unos personajes con otros dentro de un marco común que todas comparten: la historia del enorme poder liberador de la palabra. Deje su mensaje después de la señal es una mirada inteligente, conmovedora y llena de humor sobre el amor, la soledad y la comunicación en los tiempos del móvil. Teatro Cofidis Alcázar. Del 18 de agosto al 12 de septiembre de 2021 Miércoles y jueves: 20:30 h. Viernes y sábados: 20:00 h. Domingos 19:00 h. |
NP |
enviar a un amigo - imprimir |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |