INMA GONZÁLEZ VUELVE EN MAYO A NAVE 73 CON EL GRITO DEL CARDO TRAS EL ARROLLADOR ÉXITO DE MAUTHAUSEN |
22.04.21![]() En noviembre de 2018, Inma González aparecía por primera vez en el escenario de Nave 73 para meterse en la piel de Manuel Díaz y conquistarnos a todos con Mauthausen. La voz de mi abuelo. Pocos podían imaginar entonces que ese ‘humilde’ proyecto llenaría la sala durante casi dos años y que, aún hoy, seguiría girando por los escenarios españoles. Ahora, Inma González y Trajín Teatro vuelven a Nave 73 con su nueva obra: El grito del cardo. Un tierno y conmovedor espectáculo unipersonal creado para darle voz a aquello que permanece a la sombra. A través de constantes idas y venidas en el tiempo, Mariana nos irá revelando cuáles fueron sus estrategias para poder sobrevivir en un mundo donde ser mujer, pobre y huérfana te condenaba a la exclusión social y a la soledad. “El grito del cardo” es un espectáculo creado para darle voz a aquello que permanece a la sombra cuando lo diferente, lo controvertido, lo que se sale de las normas establecidas, se reprime o se oculta en el olvido. La condición social con la que nacemos, nuestras circunstancias, e incluso nuestro sexo, determinan el papel en el mundo que nos es designado, limitando nuestra capacidad de libertad. Somos lo que podemos, o lo que nos dejan ser. Así, cuando intentamos trascender roles y patrones, nos topamos con una violencia que va penetrando en el alma y que deja una profunda huella en lo que somos. La huella de la imposibilidad. A través de constantes idas y venidas en el tiempo, Mariana nos irá revelando cuales fueron sus estrategias para poder sobrevivir en un mundo donde ser mujer, pobre y huérfana te condena a la exclusión, a la soledad. La memoria juega un papel esencial, ya que presente y pasado se van confundiendo en una habitación de constricción donde acecha la muerte. Una habitación que surge como metáfora de todo lo que escondemos de puertas para adentro: el abandono, la cerrazón, la miseria, la injusticia. Una habitación de una residencia cualquiera donde, tras años de silencio, por fin se escuchará el grito de una flor que, habiendo crecido en los márgenes de lo convencional, conserva intactas sus espinas y su dignidad. Nuestro espectáculo es una obra coral, donde las ideas se han ido gestando en un proceso de creación colectiva. Le hemos dado forma desde un punto de vista multidisciplinar, al margen de los roles teatrales comúnmente establecidos, que se han desdibujado. Nave 73 Calle Palos de la Frontera 5 COMPRAR ENTRADAS Sábado y domingos 1, 2, 8, 9, 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de mayo Hora: 18:30 Precio: 14€ IDEA ORIGINAL Sandra Jiménez e Inma González ACTRIZ Inma González DRAMATURGIA Sandra Jiménez DIRECCIÓN Inma González MÚSICA ORIGINAL Luis Miguel Lucas COLABORACIÓN ESPECIAL Carmen Linares ESTUDIO DE GRABACIÓN Moldiumsound TÉCNICO DE SONIDO ESTUDIO DE GRABACIÓN Rubén Ruiz Miranda DISEÑO DE ILUMINACIÓN Raquel Rodríguez y Alicia Pedraza VESTUARIO Trajín Teatro AMBIENTACIÓN DE VESTUARIO María Calderón ESPACIO ESCÉNICO Trajín Teatro AMBIENTACIÓN DE ESCENOGRAFÍA Rubén Díaz de Greñu TALLER DE ESCENOGRAFÍA Agustín López y Régis Cabal FOTOS Raquel Rodríguez CARTEL Sandra Jiménez AUDIOVISUALES PROMOCIÓN Sergio Milán PRODUCCIÓN Trajín Teatro PRODUCCIÓN EJECUTIVA Agustín López, Inma González DISTRIBUCIÓN a+ soluciones culturales |
NP |
enviar a un amigo - imprimir |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |