La Ternura |
06.06.18![]() La pasada temporada el Teatro de la Ciudad estrenaba en La Abadía su ciclo sobre comedia, haciendo una reflexión sobre el humor y sus mecanismos. Alfredo Sanzol escribía y dirigía La Ternura, una ingeniosa comedia romántica llena de referencias shakesperianas. El unánime éxito cosechado desde el estreno, con el apoyo indiscutible de la crítica y el público, ha motivado el regreso, muy esperado, de La Ternura a La Abadía, tras una larga gira por España. Alfredo Sanzol (también Premio Max y Premio Nacional de Literatura Dramática al mejor autor por su proyecto anterior con La Abadía, La Respiración) deseaba con La Ternura trasladar la imposibilidad de protegernos contra el daño que produce el amor. Si queremos amar nos tenemos que arriesgar a sufrir. Tampoco los padres pueden proteger a los hijos del desconsuelo, porque eso pone en peligro la vivencia de una vida plena. Para el autor el espectáculo se llama La Ternura “porque habla de la fuerza y de la valentía para amar. La ternura es la manera en la que el amor se expresa. Sin ternura el amor no se ve. La ternura son las caricias, la escucha, los pequeños gestos, las sonrisas, los besos, la espera, el respeto, la delicadeza. Una sociedad sin ternura es una sociedad en guerra”. Islas desiertas, naufragios monumentales, reyes frágiles, y reinas soñadoras, leñadores miedosos y pastoras tempestuosas, seres mágicos, situaciones imposibles, amores posibles, cambios de identidad, pasiones desatadas, odios irracionales, deseos incendiarios, giros sorprendentes, fantasmas borrachos, apariciones, desapariciones, encuentros, desencuentros y un deseo que une a todos: el deseo de encontrar La Ternura como sea, donde sea, con quien sea. apoya_la_fotografia_de_escena.jpg 7 jun – 8 jul #apoya_la_fotografia_de_escena |
NP #apoya_la_fotografia_de_escena |
enviar a un amigo - imprimir |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |