Cuando caiga la nieve |
02.06.18![]() Cuando caiga la nieve es una tragicomedia negra que entrelaza las historias de cuatro personajes alrededor de una anécdota a priori banal: el robo de una urna funeraria en una calle madrileña. Su autor, Javier Vicedo Alós (Premio Calderón de la Barca 2014 por su anterior texto, Summer Evening, presentado también en la Cuarta Pared), escribió esta obra dentro del Programa de Desarrollo de Dramaturgias Actuales del INAEM. De Madrid al cielo Imágenes reconocibles de la capital, como el contenedor de ropa de una ONG, una comisaría, los artistas callejeros de la Plaza de Oriente, la línea 6 del metro, un punto indeterminado de la carretera de Andalucía A-4 y una nieve simbólica e imprevista, son algunos de los elementos que se unen en la coctelera de Cuando caiga la nieve. La obra retrata la sociedad madrileña de nuestros días desde la voz de los antihéroes. Es una tragicomedia negra y poética, en la que las vidas de cuatro personajes convergen alrededor de una anécdota a priori banal: el robo de una urna funeraria en una calle cualquiera de la ciudad de Madrid. Evocando pasados, presentes y futuros, presenciamos los testimonios de cada uno de ellos sobre aquel día en que inesperadamente se extraviaron unas cenizas. En sus historias van sucediéndose distintos espacios de la realidad cotidiana de la capital, tan reconocibles que inevitablemente nos vemos reflejados en sus luchas cotidianas. Sobre la obra. El texto está escrito por el poeta y dramaturgo (Premio Calderón de la Barca 2014 por Summer Evening, también presentada en la Sala Cuarta Pared en pasadas temporadas) Javier Vicedo Alós, y ha sido escrito dentro del Programa de Desarrollo de Dramaturgias Actuales del INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y al Música). La puesta en escena corre a cargo del director y dramaturgo Julio Provencio, responsable de Placenta (Festival Surge 2016), Proyecto 43-2 (junto a María San Miguel) y Modërna (junto a Carolina África), además de ayudante de dirección en cinco espectáculos de Angélica Liddell y que recientemente ha sido becado por el CDN para el programa L’obrador d’estiu de la Sala Beckett. El elenco está formado por José Luis Alcobendas (al que hemos visto recientemente en Mármol o El concierto de San Ovidio del CDN), Chupi Llorente (Beatriz Galindo en Estocolmo y Our Town son sus últimos trabajos en Madrid), Fabián Augusto Gómez Bohórquez (actor de la compañía de Angélica Liddell) y Fernando Delgado-Hierro (presente en Bodas de sangre y He nacido para verte sonreír, ambas con Pablo Messiez, y actualmente en cartel con Scratch). Sala Cuarta Pared Calle Ercilla, 17 Del 7 al 16 de junio De jueves a sábado a las 21h. No queremos que las fotos que hay en este artículo aparezcan en las redes sociales. #apoya_la_fotografia_de_escena |
NP #apoya_la_fotografia_de_escena |
enviar a un amigo - imprimir |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |