Conde Duque - Teatro de la Reunión - Los criminales |
05.06.14![]() Teatro de la Reunión en Conde Duque es una propuesta inusual en la que el público se asoma a la “cocina” del teatro, para ver la evolución de los actores creando sus personajes y conocer los procedimientos o ensayos para crear un espectáculo. Este proyecto de colaboración entre Conde Duque y Teatro de la Reunión integra lo pedagógico y lo artístico, entendiendo el teatro como una vía de conocimiento, un compromiso con el ser humano y la sociedad. 1926, una gran crisis asola Alemania. Tras la Primera Guerra Mundial, e incubando la segunda, se ve inmersa en la pobreza, el vicio y en un despiadado combate social. En esta historia, una rica familia venida a menos se ve obligada a alquilar habitaciones en su casa. Miseria, miedo y desesperación envuelven a los personajes. Unos son tentados por la corrupción o el crimen, otros luchan por su dignidad, su futuro o su vida. Necesidades poderosas, fatídicas, irrefrenables los llevarán ante la justicia para ser juzgados por una ley no exenta de crímenes. ¿Quién puede juzgar? ¿Las leyes, los jueces, o la conciencia de cada uno? ¿Quiénes son los verdaderos criminales? Los criminales fue la primera pieza teatral adaptada y dirigida por el realizador alemán Rainer Werner Fassbinder. Ferdinand Bruckner Theodor Tagger, que utilizó el pseudónimo Ferdinand Bruckner, es un escritor y director escénico austriaco nacido en Sofía (Bulgaria) en 1891 y muerto en Berlín en 1958. Fundador del Teatro Renacentista de Berlín, toda su obra está fuertemente marcada por el Expresionismo literario de principios del XX. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
NR Fotos: www.emiliotenorio.com |
enviar a un amigo - imprimir |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |